TODO PARA SER EL MEJOR........plajeando

martes, 27 de abril de 2010

Resumen de Lipidos III capitulo (para el examen)

LIPIDOS.

Lípidos simples: Esteres de los ácidos grasos con diversos alcoholes. Grasas: Esteres de ácidos grasos con glicerol. Una grasa en estado líquido se conoce como aceite.
Ceras: Esteres de ácidos grasos con alcoholes monohidricos de peso molecular alto.
Lípidos complejos: Esteres de ácidos grasos que contienen grupos adicionales al alcohol y el acido graso. Fosfolípidos: Lípidos que contienen un residuo de acido fosforico adicional a los ácidos grasos y el alcohol. Con frecuencia contienen bases nitrogenadas y otros sustituyentes; por ejemplo, en los glicerofosfolipidos el alcohol es un glicerol, y en los esfingofosfolipidos el alcohol es la esfingosina.
Glucolipidos: Lípidos con un acido graso, esfingosina y carbohidrato.

Lípidos derivados: Estos incluyen ácidos grasos, glicerol, esteroides, alcoholes adicionales al glicerol y los esteroles, aldehídos grasos y cuerpos cetonicos, hidrocarburos, vitaminas liposolubles y hormonas.


ACIDOS GRASOS:
• Ac carboxilico.
• Ac monocarboxilico.
• Tienen entre C12 – C18.
• Ac grasos insaturados se presentan C18.
• CIS (configuración).


Clasificación:
A G esenciales: no lo podemos sintetizar, tenemos que proveernos de ellos.
-Linoleico.
-Linolénico.
-Araquinodico.

A G de cadena lineal saturados:
-Laurico C12.
-Miristico C14.
-Palmitico C16.
-Estearico C18.
-Arquidico C20.

A G de cadena lineal no saturados. (CIS)

-Palmitoleico C16.
-Oleico C18.
-Linoleico C18.
-Linolenico C18.
-Araquidonico C20.

A G poco frecuentes:
-Recinoleico C18.
-Lactobasilico C19.
-Tubérculo estereatico C19.


CARBOHIDRATOS.

Los monosacáridos son aquellos carbohidratos incapaces de hidrolizarse en carbohidratos más simples. Pueden subdividirse en triosas, terrosas, pentosas, hexosas, heptosas u octosas según la cantidad de átomos de carbono que poseen, y como aldosas o cetosas por la presencia del grupo aldehido o del grupo cetona.
Los disacáridos al hidrolizarse dan lugar a dos moléculas de monosacárido. Los ej son la maltosa, que dan origen a dos moléculas de glucosa; y la sucrosa que da lugar a una molécula de glucosa y una fructosa.
Los oligosacáridos al hidrolizarse producen de 2 a 10 unidades monosacárido un ej lo constituye la maltotriosa.
Los polisacáridos al hidrolizarse producen mas de 10 moléculas de monosacárido. Los almidones y las dextrinas corresponden a ej de polisacáridos, que pueden ser lineales o ramificados. Algunas veces se les designa como hexosanas. Algunas veces se les designa como hexosanas o pentosanas de acuerdo con la identidad de los monosacáridos producidos al hidrolizarse.

No hay comentarios: